Webinar gratuito: Soluciones de disipación de calor
En este webinar gratuito profundizamos en las diversas soluciones de disipación de calor disponibles.
Exploramos varias tecnologías, comenzando con la refrigeración por aire, que incluye tanto soluciones pasivas como activas. Dentro de la refrigeración por aire profundizamos en:
– Los disipadores de aluminio extruido, que representan la solución más sencilla, barata, rápida, rentable y escalable.
– Los perfiles extruidos para componentes discretos, que ofrecen geometrías diversas para pequeños transistores, MOSFETs, etc., y se pueden enganchar con tornillos o clips. Los disipadores de aletas insertadas, que permiten una mayor personalización en la altura, grosor y separación de las aletas, ofrecen mejores prestaciones térmicas que los de aluminio extruido.
– Los disipadores con heat pipes (tubos de calor), ideales para aplicaciones donde el calor necesita transportarse a otra ubicación para su disipación, como en equipos pequeños y potentes.
– Los disipadores con aletas de cremallera, que combinan las ventajas de los heat pipes con un diseño de aletas troqueladas y enganchadas, proporcionando soluciones rentables y personalizables.
– Los disipadores de aleta biselada, fabricados a partir de un bloque macizo de metal (cobre, por ejemplo) mediante el corte y doblado de aletas finas y juntas.
– Los disipadores ligeros de aleaciones de aluminio grafito, que ofrecen una conductividad térmica cercana al cobre con un peso menor, crucial para aplicaciones como las aero🚀spaciales. Aavid Thermalloy ofrece el material K-COR con una conductividad térmica significativamente mayor que el aluminio y el cobre, con menor peso, utilizado en aplicaciones militares y espaciales.
En este webinar, también abordamos la refrigeración líquida, que proporciona un rendimiento térmico mucho mayor que el aire, permitiendo disipadores más pequeños para equipos potentes.
Presentamos diferentes tipos de cold plates o bloques de enfriamiento líquido:
– Con tubos insertados en un bloque de aluminio.
– Con canalizaciones mecanizadas en un bloque de aluminio y una tapa soldada.
– Combinando tubos insertados y tapa pegada, una solución más económica.
– Con estampación de las canalizaciones en láminas de aluminio, una opción ligera y de bajo coste.
– Con aletines o turbuladores internos para mejorar la transferencia de calor.
– Con soldadura por fricción, permitiendo una producción más rápida y económica.
Además de los disipadores, exploramos componentes auxiliares como los ventiladores y sopladores de Aavid Thermalloy y Crown Thermal. Estos incluyen ventiladores para AC✅ y DC📈 con diversas funcionalidades como reinicio automático, tacómetro, certificación IP, y control PWM. Los materiales de interfaz térmica (pads y pastas térmicas) también son importantes para mejorar la conductividad entre el componente y el disipador, pudiendo ser térmicamente conductores o aislantes eléctricamente.
Finalmente, enfatizamos la importancia del diseño personalizado, donde fabricantes como Aavid Thermalloy y Priatherm trabajan en colaboración con el cliente para desarrollar soluciones de disipación que cumplen con sus requisitos específicos, tanto para aire como para líquido.
También se presentan algunos casos de éxito en aplicaciones solares, electrodomésticos, equipos de radiodifusión y sistemas de almacenamiento de energía.
Descarga aqui la version pdf del webinar
Esperamos disfrutes de este webinar.