MCU para inversores de potencia HT45F7550 y HT45R7130 de Holtek

Back To Blog
MCU para inversores de potencia

MCU para inversores de potencia HT45F7550 y HT45R7130 de Holtek

Los avances en electrónica de potencia requieren soluciones eficientes y confiables. Holtek responde a estas demandas con los MCU para inversores de potencia de los modelos HT45F7550 y HT45R7130. Estos dispositivos integran funciones especializadas que optimizan la conversión de energía. Por ello, representan una opción ideal para diseñadores de sistemas que buscan innovación en aplicaciones de energía renovable, almacenamiento y control.


Índice

1. Introducción
2. Características y especificaciones
3. Aplicaciones
4. Conclusiones


1. Introducción

Los sistemas modernos de conversión energética necesitan controladores compactos y seguros. En este contexto, cada MCU para inversores de potencia ofrece ventajas técnicas que mejoran la eficiencia general.

El modelo HT45F7550 de Holtek incorpora control SPWM y unidad MDU, permitiendo una conversión DC-AC con onda senoidal pura. Esto se traduce en mayor estabilidad del sistema.

Por su parte, el modelo HT45R7130 se enfoca en el control DC-DC, integrando un módulo PWM y controlador de compuerta. Además, soporta arquitecturas push-pull hasta 1000W.

Ambos modelos incluyen funciones de protección esenciales gracias a su ADC de 12 bits, OPA y comparadores. En consecuencia, ofrecen seguridad en distintas condiciones de operación.

Así, estos controladores conforman una solución completa que facilita el desarrollo de equipos energéticamente confiables y adaptables a múltiples entornos industriales y residenciales.


2. Características y especificaciones

El MCU para inversores de potencia HT45F7550 dispone de 8KB de memoria Flash, 512 bytes de RAM y sectores independientes para datos PWM. Soporta 50Hz y 60Hz.

También integra hardware MDU que incrementa la velocidad de respuesta, mejorando el control dinámico del inversor. Su encapsulado está disponible en versiones SSOP de 24 y 28 pines.

En cambio, el HT45R7130 cuenta con 2KB de memoria OTP y 128 bytes de RAM. Su módulo PWM soporta arquitecturas push-pull, optimizadas para aplicaciones menores a 1000W.

Este modelo integra un LDO, reduciendo el tamaño de PCB y aumentando la densidad de potencia. Su presentación está disponible en encapsulado NSOP de 16 pines.

Ambos MCU incluyen ADC de 12 bits, amplificadores operacionales y comparadores que garantizan un sistema con protección de sobrecorriente, sobretensión y sobretemperatura.

Con estas características, los dispositivos se posicionan como controladores versátiles, seguros y listos para aplicaciones en energía renovable, almacenamiento y sistemas electrónicos exigentes.

Puede consultar sus especificaciones en los siguientes enlaces (HT45R7130v100HT45F7550v100)


3. Aplicaciones

El MCU para inversores de potencia HT45F7550 resulta ideal en soluciones de almacenamiento de energía que requieren conversión DC-AC estable y segura. Su precisión favorece la calidad de salida.

Asimismo, puede implementarse en sistemas solares, garantizando una conversión limpia y confiable para la integración de energías renovables en redes eléctricas domésticas o comerciales.

El modelo HT45R7130, por su parte, es óptimo en sistemas de conversión DC-DC. Resulta útil en arquitecturas de menor potencia que demandan eficiencia y reducción de espacio.

De este modo, ambos controladores encuentran aplicación en cajas de almacenamiento energético, equipos solares, fuentes de alimentación y sistemas de respaldo eléctrico confiables.

Por lo tanto, su versatilidad permite a fabricantes desarrollar productos energéticos modernos, competitivos y adaptados a las nuevas necesidades de sostenibilidad global.


4. Conclusiones

En conclusión, cada MCU para inversores de potencia de Holtek combina innovación, seguridad y eficiencia en un mismo dispositivo. Esto los hace adecuados para distintas aplicaciones críticas.

El HT45F7550 optimiza la conversión DC-AC con onda senoidal pura, mientras que el HT45R7130 asegura un control confiable en arquitecturas DC-DC de menor escala.

Ambos modelos integran funciones de protección avanzadas, ofreciendo tranquilidad frente a riesgos eléctricos. Además, su diseño compacto y eficiente favorece soluciones energéticas de próxima generación.

En definitiva, estos MCU representan un recurso esencial para ingenieros que buscan desarrollar sistemas energéticamente sólidos, escalables y preparados para afrontar los desafíos tecnológicos del futuro.

    Contacta con nosotros:


    Madrid: +34 91 366 01 59
    Barcelona: +34 93 224 02 83

    Bilbao: +34 94 463 60 66
    Portugal: +351 219 376 267