Switches de proximidad inductivos de Comus
Hablemos hoy de componentes esenciales en automatización. Los switches de proximidad inductivos de Comus son clave. Son fiables para muchas tareas industriales.
Índice:
1. Introducción
2. Características y especificaciones
3. Aplicaciones
4. Conclusiones
1. Introducción
Hablemos de cómo funcionan los sensores de proximidad inductivos. Estos dispositivos de Comus detectan objetos sin contacto directo. Generan un campo magnético en su área de detección. Cuando un objeto metálico se acerca, se generan corrientes parásitas. Estas corrientes amortiguan el campo magnético del sensor. Consecuentemente, esto activa la salida. Por ello, son perfectos para detectar cualquier metal. Comus los fabrica en distintas versiones. Son soluciones fiables para la industria.
2. Características y especificaciones
Los sensores inductivos de Comus vienen en dos tipos principales. Están los blindados (shielded). Estos pueden montarse a ras sin afectar la detección. Los no blindados (unshielded) ofrecen mayor distancia de detección. Sin embargo, no pueden montarse a ras. Las distancias de detección varían. Por ejemplo, desde 4.5mm hasta 54mm. La tensión de alimentación puede ser 10-30V DC.
Algunos modelos soportan también 90-250V AC. La corriente máxima de carga es típicamente 200mA DC. Para AC puede ser 300mA. Tienen protección de polaridad y cortocircuito. La mayoría ofrece protección IP67. La carcasa y cara de detección son de ABS. Un LED rojo indica su funcionamiento. Tienen aprobación CE. Vienen con 2, 3 o 4 hilos. Las conexiones pueden ser por cable. La longitud estándar del cable es 2m.
Puede consultar las especificaciones en el siguiente enlace.
3. Aplicaciones
Los sensores inductivos, junto con los capacitivos, pueden usarse en diversas aplicaciones. Su capacidad para detectar metales los hace útiles.
Los switches de proximidad inductivos se emplean ampliamente en la automatización industrial, donde resultan fundamentales para detectar la presencia o posición de objetos metálicos sin contacto físico. En líneas de montaje, por ejemplo, permiten activar procesos automáticos cuando una pieza alcanza una posición específica, o detener una cinta transportadora al detectar una pieza metálica en tránsito.
Dentro del sector de la maquinaria pesada y construcción, los switches inductivos se utilizan para detectar el final de carrera de cilindros hidráulicos o brazos articulados. Esto es vital para evitar sobrecargas o desplazamientos no deseados en grúas, excavadoras y otros equipos similares, mejorando así la seguridad y eficiencia operativa.
En sistemas de control de procesos, especialmente en entornos industriales exigentes, estos sensores son utilizados para confirmar la posición de válvulas automáticas, asegurando su apertura o cierre correcto. Su capacidad de operar sin contacto los hace ideales para entornos peligrosos o contaminados donde los sensores mecánicos podrían fallar.
4. Conclusiones
En conclusión, los switches de proximidad inductivos de Comus son fiables. Son excelentes para detectar metales sin contacto. La gama incluye opciones blindadas y no blindadas. Ofrecen diversas distancias de detección y montaje. Tienen especificaciones eléctricas variadas. Incorporan protecciones como IP67 y contra cortocircuitos. Están aprobados con certificación CE. Comus proporciona así soluciones versátiles. Son vitales para la automatización industrial moderna.